Lxs trabajadorxs de la cultura sufrimos ayer otro atropello por parte del gobierno nacional. En medio de los despidos, que se adelantaron al 30/9 (35 que dependen directo de Cultura y 35 de Capital Humano, ex Cultura), fue publicada la nueva estructura de la Secretaría en el boletín oficial donde nos encontramos con el cierre por decreto del Museo del Traje además de la degradación de varios más a coordinaciones.
A través de un mensaje “en Off”, la Secretaría hizo llegar a los medios que quiere transformar el espacio en un nuevo centro cultural con foco en el teatro, justo la disciplina que más le interesa al secretario @leocifelli . Mientras, el patrimonio del Museo, conformado por más de 9.300 piezas se desmembraría en varios espacios, perdiendo su identidad como colección y poniendo en riesgo los puestos de trabajo.
Las excusas son inverosímiles. Pretenden cerrar un museo que tiene una planta de alrededor de 30 trabajadorxs, con un fuerte arraigo en el barrio y un importante trabajo con la comunidad artístico textil, que ha alojado proyectos de artistas de renombre y contemporáneos, además de articular sistemáticamente con la universidad pública y privada. Entre otras, las cátedras de Camargo, Moragues, Fiorini y Barretto, de la FADU; Peisajovich, de la UNA y Gaudin, de la UADE.
Los estudiantes universitarios y de escuelas públicas y privadas son asiduos participantes de nuestras charlas para investigar cada una de las piezas del museo. Además nuestra biblioteca es un espacio de consulta específico en moda y textil tanto del territorio como de moda universal. Gestores y talleristas también forman parte de nuestra red al igual que muchos diseñadores que de alguna u otra forma nos acompaña siempre.
El Museo del Traje es como todos los museos nacionales, el museo de una historia, la de nuestro país, de nuestro arte, de nuestra sociedad y cultura. Es, por lo tanto: IDENTIDAD. 50 años de historia no se borran en un abrir y cerrar de ojos. Para nada convalidaremos este experimento piloto de la gestión de Cifelli que pone en peligro el patrimonio de todos.
